18 de enero de 2012

Conozcan el Anklelite

Anklelite es un brazalete para llevar en el brazo o el tobillo provisto de un punto de luz que se carga con energía solar. Es un elemento de seguridad, ideal para llevar encima cuando salimos a la carretera con la bicicleta, a correr, o a caballo.

También es un buen elemento de seguridad recomendado para niños, para que sean bien visibles cuando van andando o en bicicleta.

Nuevo Skoda Octavia GreenLine

El fabricante checo de automóviles Skoda, del grupo Volkswagen, ha producido diez unidades de su primer modelo eléctrico, el Octavia Green E Line, un vehículo basado en el Octavia Combi que proporciona una autonomía de 150 kilómetros.

Este coche eléctrico es capaz de acelerar de cero a cien kilómetros por hora en doce segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora. Para su recarga es necesario emplear ocho horas, en conexiones monofásicas, y dos horas en enchufes trifásicos.

Con este automóvil, Skoda espera generar experiencia e información para avanzar en el desarrollo de la movilidad eléctrica, en el marco de la estrategia del grupo Volkswagen de liderar este mercado en el horizonte de 2018.

Con todo, la firma checa no ciñe su apuesta medioambiental exclusivamente a la movilidad eléctrica, sino que continúa desarrollando motores eficientes.

Actualmente, Skoda tiene 63 opciones de motores y transmisiones con emisiones inferiores a 130 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, siete de ellas por debajo de los cien gramos por kilómetro.

Fuente

16 de enero de 2012

Pez Loro: Factoría Natural de Arena

Un pez loro grande es capaz de producir 1 tonelada métrica (2,200 Libras) de arena por año; debemos colaborar con la protección de ésta especie para garantizar la calidad de nuestras playas de arena blanca.

Tratemos de no consumir el Pez Loro, y de tratar de transmitir esta información hacia los que nos rodean.

Vean este video donde se puede percibir este proceso de la naturaleza:

Anuncian nueva terminal de gas natural

InterEnergy Holdings, propietaria del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), anunció ayer un joint venture con la empresa BW Gas para la construcción de una nueva terminal de gas natural líquido en San Pedro de Macorís, con inversiones que sobrepasan los US$350 millones, y se espera sea terminada en 2014.

La terminal será parte de una solución logística abarcadora para traer gas natural al país y será la primera inversión de BW en el Caribe, empresa que cree en el futuro del mercado energético dominicano.

Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), declaró que "este anuncio es uno de los más importantes acontecimientos en el mercado energético dominicano de la última década".

El "joint-venture" o asociación se apalanca con el conocimiento de BW sobre el negocio de transportación y almacenaje de gas, y la posición singular de InterEnergy por su experiencia y presencia en el sector de energía del país. Andreas Sohmen-Pao, ejecutivo de BW dijo que están muy entusiasmada por asociarse con InterEnergy.

Fuente

Presentan al Lexus LF-LC Híbrido


Aunque inspirado en parte en el superdeportivo de la casa, el Lexus LFA, para el LF-LC se ha buscado una apariencia más moderna y avanzada. La curiosa parrilla crea un efecto tridimensional mientras que las luces de marcha diurna dibujan una L y los faros antiniebla son verticales. El gran techo de cristal o las cuatro salidas de escape son algunos de los rasgos más significativos.

Por dentro predominan las tecnologías entre las que se incluye una pantalla LCD de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil para controlar el sistema de audio, climatizador y navegación. También hay controladores táctiles en las puertas para accionar las ventanillas o ajustar el asiento, por ejemplo.

Las superficies del habitáculo están recubiertas de cuero y ante con inserciones de madera y metal pulido. Los asientos deportivos delanteros están inspirados en la competición y el volante cuenta con controles integrados y botón de encendido del motor.

De momento no hay información sobre qué esconderá el Lexus LF-LC bajo su piel aunque sí sabemos que será híbrido (Advanced Lexus Hybrid Drive), de propulsión y su motor térmico irá colocado en la parte delantera. Algunos rumores apuntan a que este híbrido podría alojar un 5.0 litros V8 de más de 500 CV con el que aceleraría de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos.

Vean aqui el video de su lanzamiento oficial:



 

Nuevo Volkswagen Jetta Híbrido


El Jetta Hybrid, es un nuevo modelo que combina un motor a combustión con otro eléctrico para conseguir excelentes valores de consumo.

La propulsión de este ejemplar está a cargo de un impuslor turbo de gasolina de 1,4 litros TSI que genera 150 HP y de otor eléctrico de cero emisiones con una potencia de 20 kW. Esta combinación permite viajar de 0 a 60 mph en menos de 9 segundos y entrega un gasto de 45,2 mpg, es decir, un 20 % menos que los valores de un automóvil con un motor convencional. Otro factor que ayuda a conseguir estas cifras es la transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades (DSG).

Cabe destacar que el nuevo Jetta Hybrid tiene la capacidad de circular con cero emisiones en el modo puramente eléctrico hasta las 37 mph, o hasta las 43 mph mediante la pulsación del botón E-Mode, situado delante de la palanca de cambios en el margen derecho. En ambos casos la maquina a combustión se desconecta del tren propulsor mediante un acoplamiento de desembrague con el fin de reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía eléctrica.

Fuente

19 de diciembre de 2011

Honda presenta el Uni-Cub

Hablamos de Uni-Cub, un pequeño aparato eléctrico alimentado por baterías de iones de litio que nos permitirá movernos en un futuro en entornos pequeños o de corta distancia fácilmente. Con tan solo sentarnos y accionar el mando de control de movimiento nos comenzaremos a mover en la dirección que deseemos. Esto no está pensado para largos viajes ni para hacer carreras ya que no alcanza más de 10Km/h.

Podríamos decir que el Uni-Cub es un transporte más indicado para las personas mayores o personas que tengan algún problema concreto relacionado con la movilidad. Éste útil nos facilitará el movimiento por ejemplo en las oficinas o en el trabajo. Parece ser bastante útil pero veremos cómo afronta el cacharrito los baches y las pendientes pronunciadas.

De momento no es capaz de superar nada de esto pero en ello se está trabajando y esperamos recibir noticias pronto.

Lea más aqui

Provincias acuerdan proteger el medio ambiente

Hondo Valle, Elías Piña.- Las provincias de Elías Piña y Santiago Rodríguez se comprometieron a restaurar y conservar sus respectivos recursos naturales, mediante la firma de pactos separados que rubricaron con el Ministerio de Medio Ambiente.

Congregados en el polideportivo del municipio de Hondo Valle, en momentos en que se celebraba la 15va Feria Ecoturística y de Producción, las principales autoridades civiles de Elías Piña junto a las agrupaciones comunitarias y campesinas se comprometieron a cuidar los bosques, a proteger los ríos y a mantener limpias sus comunidades.

Similar compromiso asumieron las autoridades de Santiago Rodríguez y sus organizaciones civiles en un acto celebrado en el palacio municipal de Sabaneta, que aglutinó a decenas de personas.

En los acuerdos, las provincias asumen, además, adoptar medidas para mejorar la gestión integral de los desechos sólidos, monitorear las fuentes contaminantes del agua, realizar campañas de educación sobre prácticas agrícolas sostenibles, manejar y crear áreas protegidas municipales, así como las pautas de la agenda ambiental.

Hasta la fecha, tres provincias han asumido el compromiso de cuidar su medio ambiente. La primera fue Dajabón, cuyos resultados positivos ya se están experimentando. La efectividad de los pactos, será monitoreado por el Consejo Ambiental Provincial, en donde están representados todos los sectores.

Fuente

Autogeneración de Biogás en finca porcina de Bonao

SANTO DOMINGO. Con una capacidad diaria de producción de 15 kilos de electricidad, la empresa Sanut estrena en el país un moderno e innovador sistema de generación de energía, obtenida a través de los desechos sólidos de los cerdos.
El proyecto está operando en la granja de cerdos Biogenetik, ubicada en Miranda, Bonao, donde se está produciendo metano y fertilizantes orgánicos.
Según explica Carlos Porrello Reynoso, dicha producción tiene capacidad de brindar energía continua a un promedio de 10 viviendas, con la simple utilización de aguas residuales.

Detalla que todo es posible a partir de un biodigestor anaeróbico que fue construido con la finalidad de producir energía eléctrica propia, abaratando así los costos de producción y reduciendo la contaminación ambiental.

"Es un generador de energía con capacidad para producir, por cada 1,000 cerdos, aproximadamente 10Kw/hora de energía eléctrica continua durante todo el año".

Recolectando la totalidad de los residuos orgánicos de los cerdos,este proyecto tiene la capacidad de producir toda la energía eléctrica que necesita la granja, fertilizantes orgánicos y al mismo tiempo elimina toda posibilidad de contaminación
al medioambiente.


Lea más aqui

Energía solar para comunidades en Moca

Nueve comunidades rurales del municipio Moca fueron dotadas de un sistema de energía solar que beneficiará a 500 familias y 27 centros comunitarios.

El proyecto fue desarrollado con una inversión de RD$95.5 millones, realizada en un 75% por la Unión Europea y un 25% por el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria y Comercio, según informó el presidente del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), Gabriel Guzmán Marcelino.

El sistema de energía alternativa beneficiará a una población de aproximadamente 4,000 habitantes, comprendida en las localidades La Yautía, Los Rincones, Cola de Pato, Corte Nuevo y Arroyo Blanco, y en La Puente, La Cumbre, Loma Picada y El Caldero.

Para la consecución de la iniciativa, el Gobierno dominicano recibió el apoyo de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom), la Oficina Nacional de Fondos Europeos de Desarrollo y grupos sociales de las comunidades beneficiadas.

Fuente

14 de diciembre de 2011

Paseo ecológico y artístico por El Malecón

Santo Domingo.- El Clúster Turístico de Santo Domingo entregó los primeros siete coches donados por la empresa Adrian Tropical, dentro del programa de renovación y mejoramiento de los servicios que se ofrecen a los residentes, visitantes y turistas en la Ciudad Colonial.

Los carruajes han sido utilizados como lienzos en los que se han plasmado obras de grandes maestros de la plástica dominicana, entre ellos Guillo Pérez, Elsa Núñez, Amaya Salazar, Souci de Pellerano, José Cestero, Mirna Guerrero y Cándido Bidó. Fueron fabricados por una empresa especializada de Canadá.

Freddy Ginebra, presidente del Clúster Turístico de Santo  Domingo (CTSD), dijo que la acción de pintar los diseños sobre la carrocería de los coches fue toda una fiesta del arte, realizada en el Parque Colón y en plena calle El Conde, durante dos fines de semana consecutivos, por un selecto equipo de estudiantes de término de la Escuela Nacional de Artes Visuales, supervisados por su director, el Prof.  Miguel Valenzuela.

Estos carruajes además de ofrecer un servicio de calidad, contribuyen a perfilar la personalidad cultural y ecológica de nuestra Ciudad Colonial, como atractivo turístico.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo y patrocinio de Pinturas Tropical, Adrian Tropical, Escuela Nacional de Artes Visuales y los Maestros de la Plástica, que junto al Clúster Turístico de Santo Domingo, fomentan el desarrollo turístico de la Zona Intramuros.

13 de diciembre de 2011

Grupo Punta Cana trae a Danny Forster

Anfitrión del programa de Discovery Channel “Mega-Construcciones”, el arquitecto Forster es un reconocido experto en el área de arquitectura sostenible. Es miembro de la facultad de Harvard University como profesor de diseño de resorts y turismo sostenible, y es director de Danny Forster Design Studio en Nueva York.

Viene a facilitar conferencia "Lo Moderno, lo Vernáculo, lo Sostenible", auspiciada por el Grupo Punta Cana, Syracuse y Harvard University a celebrarse este próximo Martes 13 a las 6:00PM en UNIBE.

12 de diciembre de 2011

Anuncian creación de finca cafetalera modelo

Santo Domingo.- Rafael Perelló anunció la nueva inversión de más de mil millones de pesos para desarrollar una finca modelo de 17 mil cuatrocientas tareas en Hato Mayor.

Durante un reconocimiento que le dedicó la Junta Agroempresarial Dominicana al escogerlo como el Agroempresario del Año 2011, Perelló, presidente de Industrias Banilejas y del Centro Cultural Perelló, manifestó que esta inversión contará con las más modernas tecnologías agrícolas, “con variedades de alto rendimiento, similar a las prácticas utilizadas en los países en donde la caficultora es la más avanzada”, añadió.

Asi mismo, Gustavo Florentino, presidente de la JAD, reconoció los atributos de Rafael Perelló, por su laboriosidad, dedicación, responsabilidad social y el amor a su país, que son parte de las muchas características que conjugan la personalidad del distinguido agroempresario.

El reconocimiento al señor Perelló se efectuó en el hotel Jaragua, durante un almuerzo de gala donde se dieron cita los principales empresarios e industriales del país.

6 de diciembre de 2011

Tetra Pak presenta nuevo envase ecológico

Ciudad de Panamá, Nov 2011 – Tetra Pak, a través de su oficina regional para Centroamérica y el Caribe, presentó el nuevo diseño del envase de cartón de larga vida más popular de su portafolio, el Tetra Brik Aseptic Edge, con un diseño que promete mejor conveniencia para el consumidor, menor costo de producción y un mejor perfil medioambiental.

El nuevo Tetra Brik Aseptic Edge cuenta con una tapa roscade la tecnología  Lightcap de Tetra Pak y un panel superior inclinado que rompe con el diseño convencional de los envases Tetra Brik y facilita el servido de las bebidas, ofreciendo mayor comodidad al consumidor.

Por otro lado, con la incorporación de la última tecnología de cierre, el nuevo envase ofrece beneficios en el costo de producción, capacidad de almacenamiento y mejor perfil ambiental. Este envase, al igual que todos los envases de Tetra Pak, están fabricados con material 100 reciclable, y a partir del 2012, el mismo se ofrecerá con tapas de polietileno verde.

Excelente iniciativa de Huggies


Fomentar la temprana utilización de calzoncillos reusables, eliminando los pañales desechables, es una excelente iniciativa ecológica de la empresa Kimberly Clark.

Pensando en quienes necesitan de ayuda y atención, la empresa multinacional Kimberly Clark y su marca de  pantaloncitos de entrenamiento Huggies Pull Ups realizan donaciones de productos a instituciones que velan por el cuidado y la educación de niños de escasos recursos, como son: CONANI y Aldeas S.O.S.

Leslie Báez, Gerente de Categoría Cuidado del Niño de Kimberly Clark, explicó que esta iniciativa busca  entrenar a los infantes para que dejen de usar pañales desechables y puedan aprender a ir solitos al baño.

Más de tres mil niños fueron beneficiados con los pantaloncitos de entrenamiento Huggies Pull Ups, gracias a la labor de responsabilidad social que viene realizando Kimberly Clark, llevando educación e higiene a los infantes.